






![]() | Hoy | 95 |
![]() | Ayer | 218 |
![]() | Esta semana | 313 |
![]() | Semana pasada | 1644 |
![]() | Este mes | 4859 |
![]() | Mes pasado | 7325 |
![]() | Todos los días | 1332976 |
Obama aún no decide una intervención contra SiriaEl presidente Barack Obama aseguró ayer que aún no ha tomado una decisión sobre cómo responder al régimen sirio de Bachar al Assad, pero garantizó que habrá una respuesta internacional "contundente" por su supuesto uso de armas químicas contra la población.
El presidente delineó en una entrevista con la televisión pública PBS las bases de esa "respuesta internacional" y las razones para esa reacción, basadas en que el Gobierno sirio no sólo ha quebrado"normas internacionales" sino que, al usar armamento químico, "ha creado una situación que afecta a la seguridad nacional" de EE.UU.
Aseguró que no tiene interés "en un conflicto con final abierto en Siria" o "una repetición de Irak" y que, si opta finalmente por un ataque, será "limitado" y se asegurará de que envíe el mensaje a Asad de que no puede volver a recurrir a armas químicas en el conflicto civil de más de dos años que vive el país.
"Eso puede tener un impacto positivo en nuestra seguridad nacional a largo plazo y puede tener un impacto positivo en el sentido de que las armas químicas no volverán a ser usadas nunca más contra civiles inocentes", justificó.
Se mostró preocupado por la posibilidad de que las armas químicas en Siria caigan en manos de "organizaciones terroristas" y recordó que existe la posibilidad de que ese armamento "se use contra nosotros", unos argumentos previsiblemente dirigidos a convencer a la opinión pública estadounidense.
Obama aseguró que su Gobierno ha concluido que el régimen de Al Assad es responsable del ataque químico a gran escala del pasado 21 de agosto en varias zonas cercanas a Damasco, y por ello tendrá que rendir cuentas.
Estados Unidos se prepara para dar a conocer su propias pruebas contra el régimen de Bachar al Asad, que justificarían una intervención militar para la que da por hecho que no habrá respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Departamento de Estado dejó claro que no espera un compromiso de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad sobre una resolución que respalde una "respuesta significativa" a Siria. |
|
|